martes, 18 de mayo de 2010

Primeros conocimientos prácticos de educación vial


Además de la parte teórica de la educación vial que podemos encontrar en las escuelas, existen otros medios más prácticos para llevar a cabo el aprendizaje de la educación vial. Diferentes instituciones como los cuerpos de policia, ayuntamientos, empresas privadas, etc nos ofrecen la posibilidad de poner en práctica todo lo aprendido en el aula y conseguir hacer mas amena y divertida la enseñanza de las normas de circulación.

http://www.pequedriver.com/

domingo, 16 de mayo de 2010

Efectos del tráfico en la salud infantil


En la actualidad existen muchos tipos de contaminación, entre ellas podemos encontrar la contaminación atmosférica generada por productos y maquinaria que emiten gases al exterior dañinos para el medio ambiente. Aqui está en juego nuestra salud y la de los más pequeños. Las previsiones de futuro indican la necesidad de efectuar cambios en nuestros hábitos con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida y la del planeta. El tráfico juega un papel muy importante en la lucha contra la contaminación, por este motivo cada vez son más estrictos los controles de emisión de gases al exterior los cuales afectan de forma directa en el sistema respiratorio de los seres humanos, produciendo problemas de asma, o dificultades de crecimiento en los fetos entre otros.

http://www.20minutos.es/noticia/698615/0/contaminacion/feto/crecimiento/
http://tizamagica.blogspot.com/2010/05/la-contaminacion-del-trafico-resulta.html
http://www.eco2site.com/news/mayo/asma.asp

Datos y estadísticas

Mediante esta presentación en powerpoint, se pretende hacer llegar datos reales para concienciar a la población y que en un futuro pueden ayudar a mejorar la circulación vial y disminuir los accidentes de tráfico teniendo como resultado una conducción más cómoda y segura que nos beneficia a todos.


Educacion vial
View more presentations from jessssss2.

lunes, 10 de mayo de 2010

Señales Viales

Las señalización es el conjunto de señales y ordenes de agentes de la circulación, señales circunstanciales, semáforos, señales verticales y marcas viales, destinadas a los usuarios de la vía que tienen por misión advertir informar u ordenar su comportamiento
Los usuarios deben obedecer las indicaciones de los semáforos y de las señales verticales situadas inmediatamente a su derecha, encima de la calzada o encima de su carril.
Las señales de transito son indispensables para la convivencia en la vía pública. conocerlas es un deber que tiene cada ciudadano. Si todos conociéramos las señales viales los accidentes de transito disminuirían notablemente y se salvarían miles de vidas al año.














Visit My Photos - 19 Pics




Señales Viales







jueves, 6 de mayo de 2010

El juego interactivo.



Desde aquí os recomiendo un juego para niños que nos ofrecen desde la Dirección General de Tráfico para que, de la forma mas divertida, los niños aprendan a la vez que juegan.

http://www.dgt.es/educacionvial/recursos/ninos/principal.html

La DGT y sus campañas publicitarias.


Todos hemos visto alguna vez las campañas que hace la DGT para concienciar a la población y evitar los accidentes de trafico. esta claro que lo que pretenden es sensibilizar a la poblacion presentandoles imagenes duras que emulan accidentes reales de trafico para ver las consecuencias de no seguir las normas de trafico. Aqui os dejo un ejemplo de este tipo de campañas.




Lo mas importante, concienciar.

La Educación Vial es un tema muy relevante en nuestros días. Cada año se pretende reducir el número de accidentes de tráfico mediante impactantes campañas mediáticas que intentan tocar nuestra fibra sensible. Cada fin de semana imprudencias como el no ponerse el cinturón de seguridad, el cansancio, el alcohol o el exceso de velocidad entro otras dejan cientos de destrozados.
Sin embargo, todos estos esfuerzos parecen insuficientes siendo necesario atajar el problema. Y, es en este punto, donde juega un papel fundamental la educación desde las escuelas, tratando de transmitir una serie de conocimientos a nuestro alumnado que les permita concienciarse de la gravedad que conlleva. Tiene pues esta labor una finalidad ante todo, preventiva.